Sábado, 01 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

El aumento de las tarifas de aseo en Bogotá... Engativá y Barrios Unidos Featured

Written by  Mar 11, 2019

 

En el año 2019 los bogotanos estamos recibiendo los primeros impactos del aumento tarifario de los servicios públicos de saneamiento básico incluido el servicio de recolección de basuras. Y es que la población ahora debe pagar los desaciertos en la administración del mal llamado botadero de doña Juana que es el sitio en sur oriente de la ciudad, en plena zona urbana a donde va a parar a cielo abierto y con la tecnología más atrasada en el planeta,  la mayoría de los desechos de los bogotanos.

Recordemos que El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio República de Colombia y La  Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico mediante la RESOLUCIÓN CRA 843 DE 2018 (19 de julio de 2018) "Por la cual se resuelve la solicitud de modificación del costo económico de referencia para los componentes de Disposición Final — CDF y de Tratamiento de Lixiviados — CTL, presentada por Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana S.A. E.S.P." autorizó aumentos que van entre el 14% y el 30%.  Ese aumento fue solicitado por el Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana, operador del relleno, y aprobado en sesión extraordinaria de la Comisión de Regulación  de Agua CRA, por cinco de los ocho integrantes de la Comisión.

 

Descargar en el siguiente link la resolución:

https://tramitesccu.cra.gov.co/normatividad/admon1202/files/RESOLUCION_CRA_843_DE_2018.pdf

Si bien la decisión se tomó el 19 de julio de 2018 se está aplicando desde el 2019, un aumento desconsiderado por el componente del cobro relacionado con la disposición final de las basuras y el tratamiento de los lixiviados (líquido contaminante de la basura).  Este valor pasa a manos del operador del relleno para financiar las actividades de disposición final de los residuos y el tratamiento de los lixiviados; un incremento avalado por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).

 

La Comisión CRA divulgó en un comunicado la tabla de los incrementos que tendrá la tarifa para los usuarios, cuyas basuras son llevadas a Doña Juana: Bogotá, Cáqueza, Choachí, Fosca y Gutiérrez, de Cundinamarca.

A Doña Juana ingresan en promedio 6.200 toneladas de residuos que producen Bogotá y estos municipios del departamento. En un día promedio se realizan 700 viajes de los camiones que transportan la basura.

En Bogotá, el aumento se aplica  según los cinco operadores que recogen y transportan las basuras en las áreas de servicio exclusivo en que está dividida la ciudad. En el estrato 1 oscilará entre el 14 y el 20 por ciento y en el 6 entre el 17 y el 25 por ciento (vea tabla).

Desde hace más de dos años, el relleno enfrenta problemas por el estado de las vías internas, el inadecuado manejo de las basuras  y por el impacto de moscas y roedores en el entorno que afecta a la población de las localidades de Usme y Tunjuelito.

Bogotá Limpia, operador para las localidades de Barrios Unidos y Engativá oficializó las tarifas aplicables para sus diferentes servicios los cuales se encuentran publicados en la siguiente web:

http://www.bogotalimpia.com/tarifas-especiales/

Veamos las tablas principales aplicables en los meses de enero y febrero de 2019

 

 

Last modified on Miércoles, 18 Marzo 2020 04:49

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.