Domingo, 02 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

Columnista

Columnista

LOS ENCUENTROS CIUDADANOS DE CHAPINERO:

SÁBADO 12 DE JULIO:

UPZ 90 PARDO RUBIO 9:00a m

UPZ 99 CHAPINERO CENTRO  2:00 p.m.

SÁBADO 18 DE JULIO:

UPZ 97 CHICÓ LAGO    9:00 a.m.

UPZ 88 EL REFUGIO  9: a.m.

DOMINGO 19 DE JULIO

VEREDA EL VERJÓN

UPZ 89 SAN ISIDRO   2.00 p.m.

Para participar y pedir el uso de la palabra debes ingresar al siguiente link:

https://alcaldia5.rebus.com.co/

  • La Administración de la alcaldesa Claudia López celebra cualquier decisión judicial que proteja los humedales de Bogotá. Esa es la visión que se incluyó en el Contrato Social y Ambiental que se constituye en nuestro Plan de Desarrollo y será la visión sobre la que se construye nuestro Plan de Ordenamiento Territorial.
  • La Secretaría de Ambiente está a la espera de que el fallo quede en firme, con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones legales pertinentes. La entidad respetará y acatará estas decisiones.
  • Luego de las denuncias presentadas por los colectivos ambientales y ciudadanos, la autoridad ambiental de Bogotá viene realizando seguimiento a las actividades constructivas que se adelantan en el humedal Juan Amarillo para verificar el cumplimiento de los permisos ambientales. Una vez surtidas las revisiones técnicas y los diálogos con la comunidad, se inició el proceso sancionatorio con el fin de determinar los alcances y afectaciones ambientales.
  • En estos casos la ley contempla desde multas hasta la reparación por las afectaciones generadas por las obras. Esto se definirá en el proceso.
  • La Administración de la alcaldesa Claudia López no permitirá la contratación de nuevas obras de endurecimiento en estos ecosistemas que integran la Estructura Ecológica Principal. Cualquier intervención debe estar enmarcada en los principios de sostenibilidad y tener en cuenta siempre el pensar de las comunidades como derecho fundamental a la participación ambiental.

Queridos amigos,

Le escribimos para informarle que el 24 de junio, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó una nueva acusación contra el denunciante Julian Assange. Si esta nueva acusación no se suma a las anteriores, refuerza la relacionada con la Ley de Abuso y Fraude Informático y modifica la evidencia de algunos de los otros cargos contra el fundador de Wikileaks.

Este nuevo desarrollo es parte de una larga serie de acciones tomadas por el gobierno de los Estados Unidos para explotar las lagunas legales, socavar la defensa de Julian Assange y desviar la atención pública de las graves consecuencias de este caso de libertad de libertad de prensa. Esta persecución interminable debe detenerse con urgencia. Según RSF, Julian Assange ha sido identificado como un objetivo por haber contribuido a la difusión de información de interés público, y los procedimientos presentados contra él demuestran tener serias consecuencias para el periodismo a nivel internacional.

Julian Assange todavía está detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, donde permanece potencialmente expuesto a Covid-19, un riesgo aún mayor por sus problemas de salud, lo que se suma a la urgencia de su liberación. Durante varios meses, su mal estado de salud le impidió viajar a las salas de videoconferencia de la prisión y participar en las audiencias a distancia.

En este 3 de julio, el cumpleaños de Julian Assange, una vez más pedimos al Reino Unido que no lo extradite a los Estados Unidos, que retire los cargos presentados contra él y que lo libere urgentemente. Seguimos totalmente movilizados junto a Julian Assange, su familia y sus abogados internacionales.

Gracias por su apoyo !

El equipo de RSF


 

FIRME LA PETICIÓN

JE SIGNE LA PÉTITION #FREEASSANGE

JE SOUTIENS RSF
 
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
Copyright ©Reporters sans frontières 2020
Organisation indépendante reconnue d'utilité publique.
RSF - CS 90247 - 75083 Paris Cedex 02
Vous recevez ce mail parce que vous êtes abonnés à nos actualités.
Cliquez-ici pour vous désinscrire

La Alcaldía Local de Engativá invita a las personas mayores de 60 años de edad, que vivan en la localidad décima de Bogotá, a conformar el Consejo Local de Sabios y Sabias.

Según el acuerdo 608 de 2015, los Consejos Distritales y Locales de Sabios y Sabias son instancias de participación, de control social y asesores de las políticas territoriales, sectoriales y poblacionales que afectan a las personas mayores. Además, son instancias que son consultadas por la Administración Distrital y Local en materia de política pública de envejecimiento y vejez.

 

 

Bajo medidas de control, mitigación y prevención se salvaguardará la salud de nuestros colaboradores.

Bogotá, Abril 2020. A partir del miércoles 22 de abril y hasta el 31 de mayo, 180 trabajadores reanudarán sus labores en la PTAR El Salitre fase II, quienes se encontrarán confinados, bajo “Trabajo en Misión en Aislamiento Inteligente”. Salvaguardando así la vida de nuestros trabajadores.

El Consorcio Expansión PTAR Salitre con su equipo de profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, el servicio Médico y la ARL-Sura, elaboró el Protocolo “Bioseguridad para la Implementación de Trabajo en misión en Aislamiento Inteligente”, el cual ya fue radicado ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Lo anterior, en cumplimiento de la Circular Conjunta No 001 del 11 de abril de 2020, donde se establecen las Orientaciones sobre medidas preventivas y de mitigación para reducir la exposición y contagio por infección respiratoria aguda causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19).

Dirigida a Actores del Sector de la Construcción de Edificaciones y su Cadena de Suministro.

Si eres mayor de 14 años y quieres que en tu localidad hayan más programas deportivos y culturales para compartir con tus amigos Inscríbete y haz que esta propuesta sea una realidad. https://bit.ly/3gwNAfH o al WhatsApp 3024134549

Rss feed