Sábado, 01 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

Cómo ha cambiado la cultura desde la Constitución de 1991

Written by  Oct 09, 2011

Cómo ha cambiado la cultura desde la Constitución de 1991

Los avances en políticas de gobierno y en jurisprudencia constitucional en materia cultural serán los temas que tratará el seminario 'Constitución de 1991 y cultura', organizado por la Alcaldía Mayor, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, y la Corporación Opción Legal.

El seminario busca propiciar la reflexión sobre la cultura como principio, valor y derecho fundamental; el reconocimiento, respeto y protección de la diversidad étnica y cultural; la convivencia y la participación en la vida cultural, recreativa y deportiva, y  la salvaguardia del patrimonio cultural de la Nación.

El evento de carácter gratuito se realizará el miércoles 21 de septiembre de 8 a.m. a 6 p.m., en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. En él participarán destacados ponentes que han trabajado la cultura desde diversos ángulos como el pluriculturalismo, la noción de unidad nacional, los derechos de las comunidades indígenas, afrodescendientes y raizales, la situación de las comunidad LGTBI, la cultura ciudadana, la inclusión y la participación en la vida cultural,  y el patrimonio.

Al final de la tarde se realizará el lanzamiento de la publicación  Derechos Culturales en la Ciudad, que agrupa las ponencias de diversos autores que reflexionan sobre dos aspectos centrales: el contenido y alcance de los derechos culturales, de conformidad con los marcos jurídicos nacional e internacional; y los lineamientos para la elaboración, implementación y evaluación de una política pública orientada a la garantía de estos derechos.

La actividad académica está dirigida a todas las personas interesadas en la cultura, tanto desde el punto de vista teórico, como a los creadores, gestores y quienes laboran en entidades del campo cultural, artístico, del patrimonio, recreativo y deportivo. De igual forma, se dirige a investigadores, docentes y estudiantes en áreas de las ciencias sociales, el derecho, las ciencias políticas, la administración pública, las artes, la arquitectura y áreas afines.

¿Dónde y cuándo?
Auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.Calle 10# 3-16
Miércoles 21 de septiembre. Hora:8:00 a.m. A 6:00 p.m.
Entrada gratuita, sin inscripción previa
Informes:: 3365808 - 3407848
 

  •  Programa 
  •  8:00 am - 9:00 am: Bienvenida y Presentación de Protocolo 
  •  Instalación: Video "Avance en la garantía de Derechos Culturales en el Distrito Capital desde 1991".
  •  
  •  

9:00 am - 10:45 am: La Cultura como Principio, Valor y Derecho.

  • Ponencia:
  • Ponencia:
  • Comentarista:

10:45 am - 11:00 am: Refrigerio

11:00 am -1:00 pm: Reconocimiento, Respeto y Protección de la Diversidad Étnica  y Cultural.

  • Ponencia:
  • Ponencia
  • Comentarista:

1:00 -2.00 pm. Almuerzo libre

2:00 pm - 3:45 pm. Participación y Convivencia Ciudadana.

  • Ponencia:
  • Comentarista:

3:45 pm - 5.30 pm. Patrimonio Cultural.

  • Ponencia
  • Ponencia
  • Comentarista:

5:30 pm. Lanzamiento publicación "Derechos Culturales en la Ciudad"

….......................................................................

Expertos que  participarán en el evento

Entre los ponentes que bosquejarán la evolución de la cultura desde la entrada en vigencia de la carta Magna del 91, se encuentran:

  • Carlos Gaviria Díaz, director de la Fundación Demopaz, Ex senador de la República, ex magistrado y presidente de la Corte Constitucional (1996).
  • Rodrigo Uprimny Yepes
  • Ligia Galvis Ortiz:
  • Camilo Borrero
  • Germán Rey:
  • Marcela Sánchez:
  • Otty Patiño:
  • Sergio Villena Fiengo:
  • Mónica Therrien:


Last modified on Viernes, 09 Febrero 2018 13:08

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.