Sábado, 01 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

5 venados fueron decomisados en fábrica de la localidad de Bosa

Written by  Feb 14, 2014

Los animales se encuentran en el Centro de Recepción de Fauna Silvestre de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA). Por tener animales silvestres en cautiverio, dueño de la industria podría ser sancionado hasta con 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes.

SDA, 14/02/2014.- Un secreto “animal” guardaba desde hace varios años Manuel Antonio Forero, un ciudadano de 86 años dueño de la fábrica Hilandería de Bogotá, ubicada en pleno centro de la localidad de Bosa.

Además de comercializar hilos, Forero contaba con un encierro de más de 30 metros cuadrados para 5 venados de edades juveniles, especie que es nativa de las regiones Andina y Orinoquia y que por ser fauna silvestre no puede ser tenida en calidad de mascota en Bogotá.

Por esta razón, la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental y Ecológica realizaron el decomiso de los 5 venados (3 machos y dos hembras, una de las cuales está embarazada), que fueron trasladados al Centro de Recepción de Fauna Silvestre de la SDA para ser valorados por veterinarios y biólogos.

Sin embargo, según investigaciones de la Policía, no es la primera camada de venados que había habitado en la hilandería. Forero les aseguró a las autoridades que hace aproximadamente 40 años había comprado una pareja de venados procedente de los Llanos, que adoptó como mascota en su fábrica.

Rápidamente, la pareja de mamíferos empezó a reproducirse y a tener crías, las cuales crecieron y se aparearon entre hermanos. Según la Secretaría de Ambiente, esta reproducción entre miembros de la misma familia podría ocasionar un mal congénito en sus descendencias.

Daniel Forero, jefe de compras de la hilandería y quien atendió el decomiso, no tiene la cifra exacta de cuántos venados pasaron por la fábrica, pero si recuerda que hace más de 4 años llegaron a tener 15 individuos.

También aseguró que varios venados murieron por el ataque de unos perros, mientras que algunos machos fallecieron por ataques entre ellos mismos. La camada habría sido mayor, pero por ser hermanos y por el daño en sus genes, la mayoría de las hembras abortaban a sus crías.

El dueño de la fábrica aseguró que a diario los venados eran alimentados con concentrado, sal vitaminizada, heno, zanahoria y papa. Por esta razón, los mamíferos están en buen estado y han logrado reproducirse entre ellos.

Cuatro cuidadores del Centro de Fauna de la SDA se encargaron de capturar a los 5 venados, que fueron tranquilizados para así ser transportados desde Bosa hasta Engativá.

“Debido al posible daño genético, estos venados no pueden ser liberados en su hábitat natural, por lo cual haremos gestiones para reubicarlos en algún zoológico. Por tener fauna silvestre en cautiverio en la capital, la SDA le abrirá el respectivo proceso sancionatorio al dueño de la fábrica, que le podría representar sanciones de hasta 5 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes”, manifestó Néstor García, Secretario Distrital de Ambiente.

Este caso de tenencia ilegal de fauna silvestre empezó como un rumor entre los habitantes de Bosa, que llegó a oídos de la Policía a finales del año pasado.

Inmediatamente, las autoridades empezaron a investigar el posible paradero de los venados, hasta que encontraron la Hilandería de Bogotá, que está ubicada en la calle 65 con 78h-51 sur.

“Hacemos un llamado para que la ciudadanía denuncie la tenencia ilegal de fauna silvestre, y para que no adopte este tipo de animales como mascotas, ya que ellos merecen estar en sus ecosistemas naturales. Los ciudadanos pueden denunciar cualquier caso a la SDA al 3778854 o al correoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.”, puntualizó García.

 

Last modified on Viernes, 09 Febrero 2018 13:08

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.