Domingo, 30 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

CLARA SERÁ ALCALDESA DE BOGOTÁ: ES LA OPCIÓN PARA SEGUIR FORTALECIENDO LOS PROGRAMAS SOCIALES:

Written by  Sep 29, 2015

(Momentos de la adhesión de María Mercedes Maldonado a Clara López)

 

Por: Rodrigo Acosta B.*

 

(Secretario General de la Unión Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos, exsecretario General del Consejo Territorial de Planeación de Bogotá y líder de la Comunicación Comunitaria y alternativa)

 

Clara López será la próxima alcaldesa de Bogotá: Día a día se han consolidado las mayorías populares alrededor de la candidatura de Clara López Obregón por razones de peso; la única forma de asegurar la continuidad y fortalecimiento de los programas sociales en salud, educación, vivienda e incluso sobre el territorio y el ambiente;  la defensa de los bienes públicos;  los derechos de la mujer y los grupos poblacionales y hasta los derechos de los animales, es asegurando que Clara López y su programa de gobierno sean la nueva carta que gobierne los destinos de la ciudad capital de Colombia.

 

No me imagino a los miles de miles de ciudadanos beneficiarios de bonos y subsidios como los de los suplementos alimentarios tipos A, B, C, D, o los beneficiarios de los subsidios de vivienda, las familias de los estudiantes de los excelentes colegios de Bogotá, o los beneficiarios de la salud, votando por los bolardos de Peñalosa o las soluciones de estrategia militar del exministro de defensa,  Pardo. La gente no desea gerentes ni ministros de defensa, la gente desea que la equidad y la justicia social sean ejemplo de paz desde Bogotá para toda Colombia y ello se logra con una buena alcaldía.

 

En igual sentido los animalistas, ambientalistas, medios comunitarios y alternativos, población en condición de discapacidad, LGBTI, desempleados y la gran mayoría de la gente honrada de Bogotá, vemos en  Clara López la opción para hacer realidad los derechos y las políticas públicas pendientes de ser ejecutadas en su amplia dimensión.

Así también, la población de los estratos 3, 4 y 5 ven desde luego a Clara López como la líder que puede implementar un ordenamiento territorial moderno pero amable con la naturaleza y la opción de una alcaldía armónica con el PROCESO DE PAZ que deberá ser suscrito a más tardar en marzo o abril del año 2016. Personalmente no veo al candidato del guerrerista Uribe apoyando desde Bogotá las tareas del postconflicto… Peñalosa sería un petardo más contra la paz.

 

La adhesión de María Mercedes Maldonado quien fuera Secretaria de Habitat de Bogotá y candidata progresista a la Alcaldía,  la renuncia de Jorge Rojas a la Secretaria de Integración Social y la de Aldo Cadena Ex secretario de Salud y del IDRD ambos para apoyar la campaña de Clara López es una clara definición y coherencia política, que se veía venir. Todo esto permite colegir que el petrismo y el progresismo le apuestan a asegurar que los beneficios sociales a la población no se pierdan con el peligro de las otras candidaturas neoliberales.

 

La alianza con la Unión Patriótica, Marcha patriótica y el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores, de la inmensa mayoría de medios comunitarios y de expresiones de las nuevas ciudadanías que representan las bases sociales son una garantía de un poder construido con las mayorías y no con las stereotipos monopólicos y de las encuestas pagas por Rcn y Caracol.

 

Finalmente,  Clara López es la única que le apuesta a asegurar el “Metro para Bogotá”, la defensa de las empresas como E.T.B. y la EAAB contra la voracidad de las transnacionales, lograr una ciudad que no se expanda más, acabando con el ambiente y que más bien se redensifique.

Yo personalmente anuncio el voto en forma pública … porque queremos una ciudad en paz y orientada a la gente.

 

Veamos a continuación 3 de los puntos principales del programa de gobierno de Clara López: POR UNA CIUDAD DE OPORTUNIDADES, LIBRE Y CON BUEN VIVIR:

 

 

Plan de Ordenamiento Territorial: Legal, legítimo y con perspectiva de género: El ordenamiento del territorio debe ser una construcción colectiva, en la que estén involucrados todos los actores, en un verdadero ejercicio de participación ciudadana. Se realizará un esfuerzo técnico por el equipo mas calificado equipo de planificadores del desarrollo y el ordenamiento urbano y regional.

 

Primera línea del METRO de Bogotá: Se continuará con el proyecto de Primera Línea del Metro en el punto en que lo deje la actual administración de Bogotá, iniciativa que será el eje integrador del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá.

 

Servicios públicos domiciliarios: En nuestro gobierno, se garantizará la prestación de los servicios públicos domiciliarios en forma eficiente, con cobertura a todos los sectores, sin exclusiones de ningún tipo y con sujeción a los criterios de sostenibilidad financiera, social y ambiental. Las empresas públicas prestadoras de servicios públicos domiciliarios en Bogotá, no serán privatizadas y, por el contrario, serán fortalecidas para el mejor desempeño de su misión institucional, involucrando en ello a sus trabajadores mediante procesos de diálogo y compromiso.

 

 

Rodrigo Acosta B.*

Secretario General de la Unión Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos, exsecretario General del Consejo Territorial de Planeación de Bogotá y líder de la Comunicación Comunitaria y alternativa.

 

 

 

Last modified on Viernes, 09 Febrero 2018 13:08

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.