Domingo, 30 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

libro que analiza la cultura política de los bogotanos

Written by  Ago 15, 2011

Presentan libro que analiza la cultura política de los bogotanos

La Alcaldía Mayor de Bogotá  a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tiene el gusto de invitarle el miércoles 17 de agosto al lanzamiento del libro La Cultura Política en Bogotá desde la Encuesta Bienal de Culturas, compilación realizada por el Observatorio de Culturas.

La Cultura Política en Bogotá  (1996 - 2010) desde la Encuesta Bienal de Culturas

 

"Los Textos que presentamos en este libro son el compendio de distintas reflexiones sobre la cultura política en Bogotá, a partir de los resultados de las encuestas aplicadas por la administración distrital durante el periodo 1996 - 2010. Emplean, como punto de partida, las afirmaciones de los residentes de Bogotá, sus percepciones, hábitos, prácticas, valoraciones y conocimientos de política. Por tanto, esta publicación es el desarrollo de una ciudad que no sólo se transforma social, económica y culturalmente, sino que moldea sus actitudes, normas y creencias políticas".

Catalina Ramírez Vallejo
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte


Un estudio realizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, por medio del Observatorio de Culturas, muestra los cambios de los bogotanos en cultura política, en los últimos 15 años.

La cultura política en Bogotá  desde la Encuesta Bienal de Culturas 1996-2010 es el nombre del libro que será presentado el próximo 17 de agosto, a las 6 p.m., en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. La publicación muestra y analiza los resultados en esa materia obtenidos por las Encuestas Bienales de Cultura efectuadas en un período de 15 años.

La investigación es una herramienta única de consulta para analizar el comportamiento de la población bogotana, a partir de los propios conceptos de la ciudadanía. Contiene las cifras estadísticas de las encuestas, interpretadas por los investigadores Paul Bromberg, Rafael Merchán, Alberto Maldonado, Armando Novoa y Otty Patiño. Patiño es, además, el director del Observatorio de Culturas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte e hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente, en 1991. En Colombia no existe otra investigación de este tipo.

¿Cómo se piensan a sí mismos los electores de Bogotá? ¿De qué manera actúan los bogotanos en cuanto a política? ¿Cómo se sitúan: en el centro, a la izquierda, a la derecha? ¿Cómo sienten los ciudadanos que los ven los políticos? ¿La política se ejerce constantemente o solo en época electoral? ¿Qué va de la cultura política a la cultura democrática en Bogotá?

Estos son algunos de los temas que se tratan en este estudio, los cuales cobran mayor interés, tanto para políticos, medios y ciudadanía en general, en la medida de que se avecinan las próximas elecciones. La investigación propicia la reflexión sobre un tema fundamental para la sociedad, a 20 años de haber sido promulgada la constitución.

Para la Secretaria de Cultura, Catalina Ramírez Vallejo, “El juicio y el análisis de los participantes en este estudio son un indudable aporte al conocimiento que la ciudad tiene de sí misma en la construcción de gobierno, en los procesos de participación ciudadana y en la transformación de las costumbres políticas de la capital colombiana”.

Por su parte, Patiño señala que el estudio permite analizar la cultura política en Bogotá con el filtro  del cambio de la  Constitución y aunque no es un documento evaluativo, muestra un panorama de los últimos 15 años en la ciudad.

Vale decir que varios de quienes en su momento participaron en las encuestas y las analizan en este libro como Paul Bromberg, Rafael Merchán y Lariza pizano hacen parte de distintas campañas a la Alcaldía de Bogotá. Ellos junto Alberto Maldonado, Armando Novoa y Otty Patiño darán a conocer  sus puntos de vista durante la presentación del libro.

¿Dónde y cuándo?
Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Cl 10 N° 3-16)
Miércoles 17 de agosto/2011
Hora: 6:00 p.m.
Entrada libre
Last modified on Viernes, 09 Febrero 2018 13:08

Leave a comment

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.