Domingo, 30 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

RODRIGO. ACOSTA.

RODRIGO. ACOSTA.

https://www.youtube.com/watch?v=s6QGAkp5kC0&t=28s

Con una sentencia que revindica los derechos de los trabajadores  en todo el territorio nacional.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..1.8/public_html/documentos/SentenciareintegrosSINTRAEMCALI.pdf">Por: Rodrigo Acosta B.

        Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..1.8/public_html/documentos/SentenciareintegrosSINTRAEMCALI.pdf"> Asesor SintraEMCALI, Exdirectivo Sintrateléfonos  y  CUT

(Haga click para descargar): =====>Sentencia de Reintegro 


 

Como se puede observar se sintetiza con la misma, la lucha dada en varios años y permite consolidar varias tesis:

 

1.  Los despedidos deben y pueden ser representados por la Organización sindical a la que han estados afiliados antes del despido.
2.   Los convenios internacionales de OIT y las recomendaciones tienen una fuerza vinculante.
3.  Un fallo de tutela puede también llevar a una decisión de fondo con relación a los aspectos laborales y prestacionales.
4.  Los daños causados al trabajador e incluso en forma colectiva deben ser penalizados contra los actores de las violaciones.
Casos similares de despido se han presentado en E.T.B. por lo que considero de vital importancia  el examen de la sentencia.

Una sentencia similar fue el que motivo el reintegro del Presidente y Fiscal de SINTRATELEFONOS despedidos en el año 1997 y cuya sentencia se profirió por la Corte Constitucional Sala Plena en el año 2009.

De esta forma se entrega al movimiento social y sindical colombiano un triunfo memorable que ha contado con el apoyo de la comunidad internacional y de la CUT nacional en su acompañamiento y documentación aportada
POSESIÓN DE GUSTAVO PETRO ALCALDE MAYOR
 
 
     
A las 11:40 a.m Gustavo Petro recibió juramento del Notario Primero de Bogotá, posterior al saludo y
entrega del poder por parte de la Dra Clara López, Alcaldesa designada de Bogotá.
 
En su  discurso de posesión :
1. Recuerda la frase ”Bogotá humana ya” como propósito real que se empieza a construir
desde hoy. “Hacer del centro de la política y la Administración el ser humano,
un cambio de paradigma, una nueva faceta del ser humano y de sus capacidades.
La capacidad de vivir en el territorio de Bacata frente a la naturaleza, frente
al agua.”

FORO POBLACIONAL


DISCAPACIDAD Y PLAN DE DESARROLLO 2012 - 2016

 

Organizado y promovido por la Red ciudadana de control social, la Mesa Distrital de Discapacidad los Consejeros de Discapacidad se realizó el FORO POBLACIONAL DE DISCAPACIDAD, en las Instalaciones del IDRD, el cual centro su atención en el PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA 2012 -2016.

La asistencia fue masiva, más de 300 ciudadanos-as de la población y con la presencia de la Secretaria de Integración Social Consuelo Ahumada y el Director del IDPAC José Miguel Sánchez, con el objetivo de construir colectivamente alternativas para la superación de la segregación socioeconómica y espacial de la población con discapacidad, sus familias y cuidadoras-es, hacia un nuevo modelo de ciudad humana.


Las principales intervenciones fueron realizadas por Consuelo Ahumada, el Director del IDpac y Nelsón Julian Villamizar en representación de la población en condición de discapacidad.  El resultado fué el mandato ciudadano que se destina a integrarse en el PLan de Desarrollo en momentos en que se adelanta la consulta del borrador del PLan por el Consejo Territorial de Planeación Distrital CTPD.

 


http://youtu.be/BxFxf8nWM_g http://www.youtube.com/watch?v=Do8HAj387WU&feature=youtu.be http://youtu.be/K-zaL_rjO7c http://youtu.be/S3h60TiPwFk

EN ESTE 8 DE MARZO DE 2012 :

UN HOMENAJE A USTED MUJER


ANACAONA:

Anacaona, (1464 - f. 1504) Noble princesa indígena Anacaona “flor de Oro” de Santo Domingo. Era hermana del cacique Bohechío y fue la esposa del cacique Caonabo, Gobernadora del Cacicazgo de Jaragua, enfrentó a los españoles. Fué condenada a la horca por el gobernador Nicolás de Ovando.


Hacia septiembre 14 de 2011, el concejal del partido de la U, Orlando Parada,  inicio las denuncias contra Gustavo Petro en plena campaña  electoral hacia la Alcaldia de la Ciudad Capital.  La intención era claramente la de causar una conmoción en contra de Petro usando un supuesto delito de porte ilegal de armas y favorecer de paso a Enrique Peñalosa; éste argumento se convierte ahora en el móvil para promover que se pierda su investidura como funcionario público. 

En el Consejo de Estado en el marco de la audiencia Gustavo Petro, el Alcalde Mayor de Bogotá, indicó  que en octubre de 1985 no lo capturaron "por ser un delincuente común". "Me capturaron por ser jefe del M-19 en Zipaquirá, y por eso me llevaron al Cantón Norte donde ocurrieron oscuros episodios".

No solo el super-juez Baltazar Garzón ha aceptado la defensa de Julian Assange en una clara posición de respaldo al derecho a la libre expresión y a la verdad que requieren los pueblos del mundo sobre la gestión que adelantan los gobiernos en especial cuando se les controvierte frente a la violación de los derechos humanos y la autonomía de los países... es extraordinaria la simpatia mundial se Assange y su destape de la verdad.
La valerosa decisión del gobierno del Ecuador de conceder el asilo político al fundador de WikiLeaks es consistente con el proceso de aprobación de la Ley de comunicación la cual impone que las infraestructuras, recursos y espectro electromagnético sea distribuido en un tercio para el sector estatal, un tercio para el sector privado y un tercio para la comunicación comunitaria y alternativa confrontando así los intereses de los monopolios nacionales y en especial transnacionales de la información y las comunicaciones.
Es aquí donde se puede comprender la posición por cierto desajustada e imperialista del Comité para la Protección de los Periodistas CPJ con sede en Nueva York, de Fundamedios  y otros aliados a la SIP con sede Miami,   de descalificar de ironía el asilo de Assange, mientras  Emilio Palacio director de El Universo solicitaba asilo en los Estados Unidos.  No tardará en producirse encuentros internacionales en suelo Ecuatoriano o en la frontera con Colombia en un intento de descalificar las actuaciones del valeroso Presidente Ecuatoriano.

El atraso del homofóbico Concejal Marco Fidel Ramírez.

 

(Fotográfia: Hollman Morris Director de Canal Capital)

 

Por: Rodrigo Acosta B.


En pleno recinto del sacrosanto Concejo de la Capital de la República, el Concejal del desprestigiado partido PIN, Marco Fidel Ramírez  afirmó que  “Hollman Morris debería dirigir un prostíbulo”. El concejal Ramírez acusó además a las directivas del canal de difundir contenidos corruptores de menores.


Da pena con  la comunidad nacional e internacional el bestial atraso  y semejante afirmación que denota además de una baja formación intelectual y humana una ausencia total de argumentos, la pérdida de todo atisbo de principios democráticos y  la violación de los derechos fundamentales.

 

El “atrasado personaje”  no solo viola los derechos constitucionales de las personas, sino que también convierte sus ataques contra la población LGBTI en ataques contra toda una importante institución de los bogotanos y colombianos habitantes de Bogotá como es CANAL CAPITAL.

Rss feed