Domingo, 30 Junio 2024

Suscribase a nuestro boletín de noticias:

 

RODRIGO. ACOSTA.

RODRIGO. ACOSTA.

REINICIA EN EL 2013 LA PROMOCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ALTERNATIVA EN CANAL CAPITAL


Canal Capital en su programa “El Primer Café” adelanta desde el 1 DE MARZO DE 2013 la difusión de los medios de comunicación comunitaria y alternativa de Bogotá.

El Primer Café es animado por Mauricio Arroyave,  y Liliana Osorio Arzayús.

 

Se trata de avanzar en una alianza estratégica comprometida desde el día 8 de marzo de 2012 con la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria.


Por su lado los medios contribuyen en la difusión de Canal Capital.


Es de precisar también como en cumplimiento de los acuerdos realizados con la Mesa Distrital de Comunicación Comunitaria se están realizando los estudios necesarios para dar inicio al programa de la población en condición de discapacidad. Los pilotos AUDIOVISUALES  ya están listos y se presentará en el FORO DE LANZAMIENTO DE LA RED DE COMUNICACIÓN DE LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD a la cual les invito el sábado próximo 2 de marzo de 2013  desde las 7:30 a.m. am auditorio de la Secretaria de Salud carrera 32 # 13-81.


A Canal Capital se podrán llevar entonces ejemplares de periódicos, revistas, piezas de canales de tv comuitaria y tv ip o asimilados, presentaciones gráficas de medios sonoros y piezas sonoras asi como pantallazos EN DVD de los medios comunitarios TIC.


Sobre este último favor remitirme a mi correo para hacer el reenvio por cuanto se trata de presentar noticias al día.


Los ejemplares y piezas comunicativas se pueden llevar a Deisy Florez Productora del Programa y Mauricio Gonzalez persona se apoyo a medios comunitarios con destino al programa EL PRIMER CAFE.

CANAL CAPITAL, Av. el Dorado No. 66-63 Piso 5, Conmutador: (571) 457 8300, Bogotá - Colombia


El portal www.bogotasocial.org en cumplimiento de esta orientación insertó un link con el pantallazo completo de transmisión en línea de Canal Capital.

Asi que además de la programación normal de www.canaltvbogota.tv, se tiene visible a Canal Capital.


 

 

Porque en cada momento de crisis el periodista comunitario y alternativo busca soluciones.

Porque en cada momento de presión mantenemos nuestra autonomía e independencia.

Porque ante los monopolios mediáticos mercantilistas seguimos haciendo énfasis en darle voz a las comunidades, a los temas sociales, poblacionales, al ambiente a los derechos y a la vida.

Porque cada día es el día del periodista, somos periodistas, y también somos mensajeros, contadores, guionistas, diseñadores, productores, editores, directores, vendedores…  porque somos integrales realmente actores de los medios comunitarios y alternativos.

Porque ante las amenazas de águilas y cualquier reptil persistimos tercamente en decir la verdad a toda costa y continuamos con entusiasmo nuestra labor.

Porque ante los intentos de división, siempre nos unimos y buscamos coincidencias para avanzar,  privilegiamos el colegaje y la amistad y damos un trato adecuado a la diferencia.

Porque realmente los periodistas comunitarios ejercemos y exigimos la libertad de expresión y opinión.

 

Un fuerte abrazo y felicitación a las amigas y amigos periodistas y actores de los medios comunitarios, alternativos, ciudadanos y populares.

 

Rodrigo Acosta B.

www.bogotasocial.Tv /Org

 

Bogotá, D.C. 9 de febrero de 2015     

 

Doctor

GUSTAVO PETRO URREGO

Alcalde Mayor de Bogotá D.C.

 

Ref: Derecho de petición para el cumplimiento de las normas y  los compromisos sobre la comunicación comunitaria y Alternativa, revocar la imposición de absurdos nuevos requisitos por E.T.B. Solicitamos  su intervención directa.

 

 

 

Los abajo firmantes representantes y actores de los medios de comunicación comunitaria y alternativa, varios de nosotros a su vez, representantes de sectores de la Mesa Distrital de Trabajo de la Política Pública de Comunicación Comunitaria, habiéndose realizado diferentes reuniones de análisis con relación al incumplimiento de la política pública, así como de los contratos suscritos por E.T.B. con cada uno de nosotros; nos permitimos informarle que estaremos en su despacho esperando su especial atención el día 19 de febrero de 2015 a partir de las 9:00 a.m. , y expresamos y solicitamos lo siguiente:   

 

 

1.    Se debe dar cumplimiento al plan distrital de desarrollo Bogotá humana, relacionadas con el fortalecimiento de los medios comunitarios, la creación de redes de comunicación para la movilización social y la aglomeración económica:

 

El plan distrital de desarrollo contiene programas, proyectos y metas relacionadas con el derecho a la información, la libertad de expresión, la participación y el fortalecimiento de la comunicación comunitaria, que no se cumplen y que recordamos así:

 

 

(Bogotá, lunes 2 de marzo de 2015) Bogotá podrá ser observada desde el aire gracias al uso de la tecnología de DRONES disponibles en los medios comunitarios y alternativos, inicialmente para la producción de contenidos audiovisuales.

 

Después de un entrenamiento de varios días, se inicia el primer vuelo en caliente y sobre un terreno realmente irregular a las 9:00 a.m. del lunes 2 de marzo de 2015: en la primera producción se ha seleccionado hacer tomas sobre la recuperación de las quebradas Las Delicias y zona urbana y rural en los cerros orientales.

 

El Drone volará sobre la ronda de las quebradas en forma tripulada y automática por sensores de al menos 10 satélites gps  a una altura media que podrá alcanzar inicialmente entre los 30 mts para tomas cercanas   y máximas a 500 mts de altura, aunque si el día es bueno se prevé volarlo por encima de las nubes.

 

¿Cuáles pueden ser su uso?: Retaremos las aglomeraciones en festivales y conciertos; los temas ambientales tendrán una mayor cercanía para detectar fenómenos de contaminación.

Prevemos una agenda hacia el Humedal Torca, La Conejera, Juan Amarillo, y el Río Bogotá.

Las marchas por la paz también son un momento extraordinario.

 

Agradecemos su presencia y cubrimiento periodístico.

 

Equipo de Trabajo


Bogotá Social Televisión


Www.bogotasocial.tv  , Bogotasocial.org

Www.Canaltvbogota.TV

Teléf  313 313 0525

 

MEDIOS COMUNITARIOS Y ALTERNATIVOS HAREMOS EL CUBRIMIENTO DEL LANZAMIENTO DE LAS JORNADAS PEDAGÓGICAS COMUNITARIAS DEL IDPAC sábado 27 de junio a partir de las 9:00 a.m., el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada

 

La llegada de Máximo Noriega, al frente del IDPAC, persona reconocida por su vocación social y firmeza, permite la nueva marca y  Slogan “Bogotá, un cambio que se ve” una cara amable con un nuevo direccionamiento de cara a la ciudadanía.

 

Atrás están quedando la exclusión de las juntas comunales, de las grandes mayorías de los medios comunitarios y alternativos y demás grupos poblacionales maltratados en la anterior administración del IDPAC en cabeza de la no grata Laura García.

Al lado de ello el esfuerzo de los medios comunitarios nos ha permitido varios logros anunciados: de un lado se están haciendo las reuniones de los medios activos en las Localidades en la Alcaldía Mayor, para iniciar la ejecución de la “Campaña de Logros Locales” comprometidas desde febrero de 2015, y si bien se planteó que eran desde junio se tiene ya la certeza de su ejecución en agosto y septiembre.

Bogotá D.C.,  1 de diciembre de 2014

                                                                                              RADICADOS:

                                                                                              2014-624-039829-2

                                                                                              1-2014-57819

Doctor

GUSTAVO PETRO

Alcalde Mayor

Doctora

GLORIA FLÓREZ

Secretaria de Gobierno

BOGOTÁ D.C.

 

(Haga click para descargar documentos original con firmas)

Ref: Solicitud de realización de los concursos anuales de RECONOCIMIENTOS a medios comunitarios y alternativos.

 

Rss feed