• jue. May 29th, 2025

Engativá celebró su cumpleaños 488 con una fiesta inolvidable en cinco puntos de la localidad

May 24, 2025

Por: Bogotá Social (medio comunitario alternativo) 24 de mayo de 2025

Con música, alegría y una amplia participación ciudadana, Engativá celebró este sábado 24 de mayo su cumpleaños 488 con una gran fiesta institucional que dejó huella en el corazón de sus habitantes. Desde las 9:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, miles de engativeños se dieron cita en distintos puntos de la localidad para disfrutar de una jornada que combinó arte, cultura, emprendimiento, salud y participación ciudadana.

La celebración, organizada por la Alcaldía Local de Engativá, se llevó a cabo simultáneamente en cinco escenarios estratégicos: el Parque Fundacional Engativá Pueblo, el Parque Springfield en Garcés Navas, el Parque de Villa Luz, el sector frente al Santuario Señor de los Milagros en Bachué y la Plazoleta de Banderas del Minuto de Dios. Todos estos espacios vibraron con presentaciones artísticas, ferias, talleres, actividades institucionales y el calor humano de una comunidad que se siente orgullosa de su territorio.

Fiesta y servicios para toda la comunidad

La jornada fue mucho más que una conmemoración simbólica. Además de las presentaciones culturales, se ofreció una robusta oferta institucional tanto de la Alcaldía Local como de entidades distritales. Desde ferias de emprendimiento que destacaron el talento local, hasta jornadas de bienestar animal, talleres ambientales, atención en salud y orientación de programas sociales, los asistentes encontraron respuestas concretas a sus necesidades.

La presencia de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Metropolitana brindó un componente de seguridad y acompañamiento cívico que fortaleció el mensaje de convivencia pacífica y trabajo articulado entre la ciudadanía y las autoridades.

Engativá Pueblo fue el corazón de la fiesta

Aunque todos los puntos de la localidad vivieron momentos especiales hasta las 3:00 p.m., el epicentro del gran cierre fue el Parque Fundacional de Engativá Pueblo, donde la fiesta continuó hasta las 5:00 p.m. y donde Olímpica Stereo acompañó la celebración con transmisiones en vivo y grandes invitados.

El público ovacionó a artistas como Ashley Ruíz, Orlando Liñán y Alan Ramírez, quienes ofrecieron espectáculos de alta calidad que pusieron a cantar y bailar a grandes y chicos. Estos conciertos reafirmaron el papel del arte como vehículo de unión, alegría y construcción de identidad territorial.

Medios comunitarios, aliados estratégicos

Uno de los aspectos más destacados de esta celebración fue el apoyo decidido a los medios comunitarios y alternativos, quienes no solo cubrieron la jornada en tiempo real desde los distintos puntos, sino que también han venido fortaleciendo el tejido social con un enfoque de participación, inclusión y vocación de servicio público. El mismo alcalde local resaltó el apoyo de la convocatoria por parte de los medios comunitarios y alternativos. Bogotá Social Televisión registró la alegría y entusiasmo de la población y el extraordinario desempeño de los artistas.

Cinco puntos para celebrar la vida en Engativá

Además del parque fundacional, otros cuatro puntos de la localidad también fueron escenarios de fiesta, cultura y ciudadanía. Estos espacios descentralizados permitieron llegar a una mayor diversidad de barrios y públicos:

  1. Parque Fundacional Engativá Pueblo

📍 Calle 64 # 121-55

El corazón de la celebración. Fue el punto central donde se vivió el cierre de la jornada con presentaciones musicales de gran formato, ferias institucionales, atención a la comunidad y animación constante por parte de Olímpica Stereo. Su carácter simbólico e histórico lo convirtió en el lugar ideal para reunir a toda la localidad.

  1. Parque Springfield – Garcés Navas

📍 Calle 78B con Transversal 106

En este sector del noroccidente engativeño se realizaron actividades deportivas, culturales y ambientales, con participación de niños, jóvenes y familias. La oferta institucional incluyó servicios de salud, asesoría ciudadana y actividades recreativas.

  1. Parque de Villa Luz

📍 Carrera 80A con Calle 64ª

Un punto vibrante y familiar. Aquí se destacó la feria de emprendimiento con productos locales, jornadas de bienestar animal y un ambiente de encuentro intergeneracional. Las actividades culturales tuvieron una gran acogida, especialmente por parte de los más pequeños.

  1. Frente al Santuario Señor de los Milagros – Bachué
    📍 Calle 81 # 95D-15

Este punto combinó cultura y espiritualidad. Grupos artísticos, corales juveniles y talleres ciudadanos se unieron con la oferta institucional en salud y medio ambiente. Fue también un espacio de encuentro con organizaciones sociales del sector.

  1. Plazoleta de Banderas – Minuto de Dios
    📍 Carrera 74 # 82A-81

La jornada aquí estuvo marcada por el arte urbano, la literatura y el deporte. Las presentaciones de colectivos juveniles y talleres de poesía y reciclaje creativo resaltaron el potencial de los jóvenes como agentes culturales. El punto cerró a las 3:00 p.m. con una invitación a continuar la fiesta en Engativá Pueblo.


#YoCelebroEngativáPorque

Alcaldía Local de Engativá

#bogotáemprende

Telegram
WhatsApp