• vie. Abr 4th, 2025

LA JUNTA ADMINISTRADORA LOCAL JAL DE SANTA FE

Nov 1, 2023

El pasado 29 de octubre se llevaron a cabo las elecciones de gobernaciones, asambleas departamentales, alcaldías, concejos y JAL. Se designaron 184 curules. La composición de la Junta administradora Local de Santa Fe es la siguiente.

Jhon Bisckmar Cury Parra – Liberal: (2426 votos)

Mejorar la seguridad de la localidad.

Plan Cero basuras

 

Kevin Yesid Méndez Cuello – Centro Democrático: (1301 votos)

Lograr mayor presupuesto en proyectos sociales para la localidad.

La construcción de la nueva sede de la alcaldía Local de Santa Fe.

 

Rosa Evelia Poveda Guerrero– Pacto Histórico (Lista cerrada):

Mejoramiento ambiental y manejo de residuos de la localidad.

Diana Alejandra Orjuela Sáenz – Nuevo Liberalismo: (993 votos)

Mayores oportunidades y fortalecimiento para que la zona centro de la ciudad regrese.

 

Marlon Giovanny Cruz Cotrina – Liberal: (909 votos)

Lograr la ejecución y una formulación efectiva en los proyectos sociales para el mejoramiento en cuanto a la calidad de vida de los habitantes de la localidad.

 

José Orlando Hernández Ramírez – Alianza Verde (940 votos):

Gestionar y contribuir en la construcción de la nueva alcaldía Local de Santa Fe.

Lograr la legalización de la parte alta del barrio Ramírez.

 

Ana Celia Sabogal Castro – Pacto Histórico: (lista cerrada)

Contribuir en el fortalecimiento de organizaciones sociales, ambientales, comunales, afros y en general toda la población con un enfoque territorial, diferencial y de género.

 

Las Juntas Administradoras Locales en Bogotá: Un Pilar de la Gobernanza Local

Las Juntas Administradoras Locales (JAL) son órganos fundamentales en la estructura político-administrativa de Bogotá, creadas para garantizar la participación ciudadana en la gestión de sus respectivas localidades. Estas juntas fueron establecidas conforme al Decreto Ley 1421 de 1993 y se eligen mediante voto popular para períodos de tres años.

Elección y Composición

Cada localidad elige su propia JAL, cuya composición depende de la población del sector, con un mínimo de siete ediles por junta. La Registraduría Distrital del Estado Civil organiza el proceso electoral, asegurando que la división electoral de la ciudad coincida con la distribución territorial de las localidades. Solo pueden votar los ciudadanos inscritos en el censo electoral de cada localidad.

Requisitos e Inhabilidades para Ser Edil

Para ser elegido edil, un ciudadano debe haber residido o ejercido alguna actividad económica en la localidad al menos dos años antes de la elección. Sin embargo, existen inhabilidades que impiden su elección, como haber sido condenado a pena privativa de la libertad (salvo delitos políticos o culposos), haber sido sancionado con destitución de un cargo público o tener vínculos familiares cercanos con concejales o funcionarios distritales con autoridad política o civil.

Funciones y Atribuciones

Las JAL tienen funciones clave en la administración local, entre ellas:

  1. Planificación y Desarrollo: Adoptar el Plan de Desarrollo Local en concordancia con el plan distrital.
  2. Control y Supervisión: Vigilar la prestación de servicios distritales y la inversión pública en su localidad.
  3. Presupuesto y Finanzas: Aprobar el presupuesto del Fondo de Desarrollo Local, asegurando que las inversiones cumplan con los parámetros establecidos.
  4. Espacio Público: Regular y preservar el uso del espacio público para actividades culturales, deportivas y comerciales temporales.
  5. Participación y Control Social: Promover la veeduría ciudadana y la participación comunitaria en los asuntos públicos.
  6. Gestión de Recursos: Presentar proyectos de inversión ante instancias nacionales y distritales.
  7. Supervisión de Contratos: Vigilar la ejecución de contratos en la localidad y presentar recomendaciones a las autoridades competentes.

Limitaciones y Prohibiciones

Las JAL tienen restricciones claras en sus funciones. No pueden:

  • Crear cargos o entidades administrativas.
  • Interferir en competencias de otras autoridades.
  • Destinar bienes públicos para fines no autorizados por la ley.
  • Conceder exenciones o rebajas de impuestos.
  • Imponer contribuciones o gravámenes no autorizados.

Fortalecimiento y Apoyo Técnico

Para mejorar su gestión, las JAL cuentan con mesas de apoyo técnico que les proporcionan asesoría jurídica y administrativa, facilitando el cumplimiento de sus funciones.

 

Telegram
WhatsApp